Aprender a posicionar un artículo y sacar ventaja frente a la competencia es un tema complejo, hay diferentes aspectos que se deben tomar en cuenta al momento de comenzar en el mundo del SEO.
La intención de búsqueda es uno de los aspectos con más relevancia dentro del posicionamiento SEO, no se puede tener intenciones de posicionar un sitio sin entender de qué se trata la intención y cómo usarlo a favor. Entonces bien, SEO Puerto Vallarta puede hacer que la intención de búsqueda juegue en pro a su posicionamiento.
¿Qué es la intención de búsqueda?
En términos generales, la intención de búsqueda se refiere a lo que el usuario espera encontrar con su búsqueda. Si se trata de una consulta específica, los resultados pueden ser más efectivos. En cualquier caso, una consulta atiende a una necesidad particular del usuario.
Entonces, es común que con un pequeño cambio en la frase de búsqueda, los resultados puedan ser abismalmente distintos. Entender cómo funciona el algoritmo para atender la intención es parte esencial del posicionamiento.
¿La intención de búsqueda es importante para el SEO?
La idea de que incluir keywords con buen volumen de búsqueda y tener un contenido interesante es suficiente para tener un buen posicionamiento es obsoleta. Actualmente, hay otros factores que entran en juego.
Por supuesto, la intención es parte importante de ello. Atraer tráfico orgánico es la meta del posicionamiento, entonces, al tener el consumidor bien descrito, es posible descifrar la intención de los lectores. De esta forma, el tráfico orgánico está garantizado.
El tráfico se obtiene a partir de ofrecer respuestas precisas a lo que el usuario está buscando. Así, conocer la intención es la forma más efectiva de saber cuál es el interés del usuario al momento de buscar una información en particular.
Keywords que responden a la intención de los usuarios
De acuerdo a lo que esté buscando el usuario, las keywords se pueden clasificar de diferentes formas:
Informativas
En este caso, el usuario busca exclusivamente conseguir la respuesta a una pregunta. Puede responderse con una guía o con la explicación de un grupo de conceptos en particular.
Transaccionales
Como el nombre lo sugiere, el usuario busca un sitio web que pueda satisfacer una necesidad específica. En ese sentido, la intención de este tipo de búsquedas se dirige a completar una transacción comercial, es decir, comprar algo en particular. De esta forma, las keywords atienden precisamente a eso.
Navegacionales
Para este tipo de búsquedas, la intención del usuario se centra en conseguir un sitio web en particular. Bien sea que hable de un tema específico o que le ofrezca un servicio que sabe que conseguirá en él.
Contenido optimizado para la intención de búsqueda
Existen formas de mejorar el contenido para que atienda a intenciones de búsqueda particulares, lo ideal es ofrecerle la respuesta que el usuario necesita. Algunos consejos para conseguir contenido optimizado para intenciones de búsquedas son:
Tomarse el tiempo de investigar
Es importante tomarse el tiempo de investigar lo que el usuario puede estar necesitando y está relacionado a nuestro nicho en particular. Es decir, la investigación debe estar orientada a conseguir las mejores keywords para darles respuestas a los usuarios, de esta forma, la generación de clics es inevitable.
Calidad de contenido
El contenido es el rey en todo proceso de optimización. Es decir, contar con una buena estrategia de contenido comienzo con la calidad de la información compartida. Entonces, al tratar de darles soluciones y respuestas a los usuarios se debe ser preciso para que el tráfico sea mucho mayor.
Integración natural de las keywords
Es importante tomarse el tiempo de generar contenido de calidad, pero, la inclusión de keywords es parte de la estrategia. Sin embargo, los lectores pierden credibilidad en el contenido que tiene keywords forzadas. Entonces, lo más importante es incluir keywords de forma orgánica.
INDICE
